El registro puede no asustar a quienes pr

Pero el calor llegó y vaya si llegó. El brusco ascenso térmico se debió a la entrada de una masa de aire cálido, la misma que está afectando al resto de la Península y que dejó ayer registros de hasta 44 grados en varios puntos de Andalucía. Sin llegar a valores tan extremos, en el territorio guipuzcoano las zonas más expuestas al intenso calor fueron las localidades del interior, especialmente las que se encuentran en valles poco ventilados, como Zumarraga, Aretxabaleta y el Goierri, señaló Margarita Martín, directora de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el País Vasco.
En la costa, aunque no se alcanzaron marcas tan altas, la ausencia de brisa acentuó la sensación de bochorno. En el observatorio meteorológico de Igeldo el valor máximo fue de 29,9 grados, muy cerca de los 30,6 de máxima contabilizados el pasado fin de semana, el pico de calor más alto en lo que va de temporada. En el aeropuerto de Hondarribia se rozaron los 29 grados, también por debajo de la anterior marca del verano, 29,8 grados registrados el pasado 1 de julio. El hecho de que no se haya batido este valor apenas en un par de jornadas indica, según los meteorólogos, que estamos ante una temporada atípica en lo que a valores máximos se refiere, porque lo habitual es que se superen los treinta grados en más de una ocasión a lo largo del estío.
HOY SE MANTIENE LA ALERTA
Como siempre que calienta el sol, las playas y piscinas fueron el mejor refugio contra el calor, aunque los menos afortunados tuvieron que conformarse con el chorro de aire acondicionado sobre su mesa de trabajo o pelearse por un trozo de sombra en la parada del autobús. Hubo incluso quien echó mano del paraguas para cobijarse de los rayos de sol.
No habrá tiempo de tomarse un respiro porque hoy se calcarán prácticamente las mismas escenas. Euskalmet mantiene la alerta amarilla, el primer nivel de la escala de avisos meteorológicos, ya que las máximas también superarán los 36 grados en el interior y los 32 grados en el litoral. Aemet, que ayer no elevó la alerta, sí lo hace para hoy en todo Euskadi.
Aunque parezca imposible de superar, el día más sofocante se vivirá hoy en varios puntos de la geografía vasca, especialmente en las localidades del Valle del Ebro, mientras que en el sur y en el centro peninsular lo será el fin de semana.
Las temperaturas máximas se registrarán en el Valle del Guadalquivir, en donde «fácilmente se alcanzarán los 42 grados e incluso valores superiores -de 43 a 44 grados- en puntos de Sevilla, Córdoba y Jaén», añadieron fuentes de Aemet. Una docena de provincias estarán en alerta naranja (riesgo importante), sobre todo de Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón; ayer sólo Jaén y Sevilla pasaron la jornada en ese mismo nivel de riesgo.
Hoy se veian los mosquitos con cantimplora.
ResponderEliminar