El tramo del bidegorri por Madalena pasará por delante de la gasolinera
Luz verde a la modificación del trazado que une Kurtzekua y Zubillaga. Mientras se ultiman las obras del último tramo, las fases ya ejecutadas son un éxito
03.11.12 - 01:59 - MARIAN GONZALEZ
OÑATI.
La cara y la cruz del bidegorri entre Kurtzekua y Zubillaga han sido ya escenificadas. No hace falta que finalicen las obras para constatar que las fases ya ejecutadas del trazado han sido un éxito. Cientos de peatones circulan a diario por el nuevo carril rojo y las bicis han ganado también presencia, sobre todo los fines de semana..
Primer túnel. El paso subterráneo entre Casablanca y Cartonajes evita cruzar la variante. :: MARIAN
|
El pasado lunes, muchos automovilistas revivieron esa incómoda estampa con motivo de las catas realizadas como paso previo a la ejecución del segundo y último túnel de este tramo. La Diputación ha aprobado ya la modificación del trazado en las inmediaciones de la gasolinera de Madalena, fijando el presupuesto definitivo de ejecución de los 3,9 kilómetros que tendrá el bidegorri en casi dos millones de euros (IVA incluido), y ampliando el plazo de ejecución de los diez meses iniciales a doce, por lo que se supone que el trazado completo estará transitable para principios de 2013.
La principal novedad al respecto del proyecto original es que el bidegorri transcurrirá ahora por delante de la gasolina, en lugar de por detrás como se había barajado tras descartar el paso subterráneo de la rotonda de Fagor. Las catas realizadas en ese punto evidenciaron la complejidad de la solución inicial que proyectaba pasar de Zubillaga a Madalena por debajo de la glorieta de Fagor.
«Se encontraron tubos de gas y para evitarlos habría que hacer un túnel más profundo, algo que encarecería bastante la obra y haría más incómodo el recorrido ya que habría cuestas».
Así que en vez de habilitar el paso subterráneo y surcar Madalena por detrás de Fagor Industrial, la Diputación ha proyectado que el carril-bici vaya paralelo a la GI-2637 por delante de la gasolinera, tras las alegaciones presentadas por Repsol. En cuanto al túnel de conexión con Madalena se habilitará a la altura de la capilla existente junto a la carretera, frente a Urteazpikua.
La última versión del proyecto ha sido aprobada en octubre y nada más oficializarse han empezado las catas, por lo que no tardarán mucho en iniciarse las obras.
Debido al punto en el que se tienen que acometer, y a que no hay otro recorrido alternativo para salir o entrar a la villa en dirección a San Prudencio, las retenciones de vehículos están aseguradas. Esa es la cruz del bidegorri, pero no queda otra, así que habrá que pensar en las ventajas que en el futuro tendrá el paso subterráneo que permitirá ir caminando o en bicicleta en bidegorri del casco urbano de Oñati hasta Zubillaga.
La modificación del proyecto ha servido también para dar el visto bueno a ensanchar el puente por el que transcurre el bidegorri en el barrio de Zubillaga, evitando así el puente metálico proyectado y recoge el sistema de iluminación LED y cables de aluminio con el fin de reducir el consumo energético, así como elementos prefabricados para los pasos subterráneos.
Luego de Zubillaga a Epele
Y mientras las obras entre Kurtzekua y Zubillaga afrontan su última y más engorrosa fase, la Diputación acaba de adjudicar el tramo que enlazará Zubillaga y Epele, incluyendo el paso soterrado por Elorregi (San Prudencio). La empresa Murias S.A tiene un plazo de siete meses para ejecutar la obra con un presupuesto es de 1.365.480,15 euros (IVA incluido).
El bidegorri entre Zubillaga y Epele discurre sobre la antigua plataforma ferroviaria del Vasco-Navarro, e incluye los túneles de Minazulueta y Errekabaltz. La vieja vía del ferrocarril, abandonada e intransitable durante décadas, se recuperó en el marco de las obras de la depuradora de Epele.
Su pavimento de hormigón desnudo, su recorrido desprovisto de barandados y sus túneles sin iluminación no han impedido que, desde su reapertura en el verano de 2011, numerosos peatones y ciclistas transiten diariamente por este precario bidegorri.
Ahora la Diputación Foral va a acondicionar como es debido un bidegorri con una anchura de 3,5 metros; dos metros para bicicletas, y el resto (1,5 metros) para peatones. El trayecto, al estar sustentado en la antigua plataforma del ferrocarril, es prácticamente llano, con una pendiente media de 1,66 por ciento. El trayecto completo es de 4.556 metros de longitud, y si le añadimos el tramo entre Zubillaga y Oñati su longitud total será de más de 8 kilómetros.
Todo el recorrido contará con un alumbrado de tipo Led; en los tramos a cielo abierto cada 35 metros, y en los túneles cada 12 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario