
El cantante Oñatiarra Ruper Ordorika,con la cancion 'Haizea Garizumakoa', es uno de los favoritos de la XIV edición de Premios de la Música, que otorga la española Academia de las Artes y las Ciencias de la Música. Los ganadores definitivos se podrán conocer el 17 de febrero.
PRINCIPALES CANDIDATURAS
Autor revelación: Alondra Bentley por '...', Anni B. Sweet por 'Mr.D', Zenet por 'Soñar contigo', Zahara por 'Merezco'.
Artista revelación: Alondra Bentley por 'Ashfield avenue', Anni B. Sweet por 'Start, restart, undo', Zenet por 'Los mares de China', Zenttric por 'Zenttric'.
Mejor canción: '(Hola) to see tha animal', de The Sunday Drivers; 'Antes de que cuente diez', de Fito&Fitipaldis; 'La luna debajo del brazo', de Quique González; 'Moving', de Macaco.
Mejor álbum: 'Antes de que cuente diez', de Fito&Fitipaldis; 'Coplas del querer', de Miguel Poveda; 'Daiquiri Blues', de Quique González.
Mejor álbum de pop: 'Absolutamente', de Fangoria; 'La fabulosa historia de...', de Zahara; 'Viatge a Montserrat', de Quimi Portet; 'Zenttric', de Zenttric.
Mejor álbum de pop alternativo: '1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)', de Love of Lesbian; 'Guerrero Álvarez', de Javier Álvarez; 'Romancero', de La Bien Querida, y 'The end of a maiden trip', Sunday Drivers.
Mejor álbum de rock: 'Antes de que cuente diez', de Fito&Fitipldis; 'Aviones', de Pereza; 'Bienvenidos. Un homenaje a Miguel Ríos', de varios cantanters, y 'La tierra está sorda', de Barricada.
Mejor álbum de rock alternativo: '¡¡Chupa aquí!!, de Doctor Explosion; 'A nadie', de Javier Corcobado; 'Hipotécate tú', de Def Con Dos, e 'Imperfección', de Havalina.
Mejor álbum de hip-hop: 'Cosas (Que pasan que no pasan y que deberían pasar)', de El Chojín; 'Date cuenta', de Chacho Brodas, y 'Siempre Fuertes 2', del grupo sevillano SFDK.
Mejor tema de música electrónica: 'Deli', de Delorean; 'Qué viva el ritmo!!!', de Telephunken, y 'Yo, Cyborg', de Aviador Dro.
Mejor álbum de jazz: 'Caribe', de Michel Camilo Big Band; 'Colina- Serrano Proyect', de Javier Colina y Antonio Serrano, y 'Sin precedentes', de Carles Benavent, Tino Di Giraldo y Jorge Pardo.
Mejor álbum de fusión: '¡Vivan los músicos¡', de Mastretta; 'El último trago', de Buika y Chucho Valdés; 'Los mares de China', de Zenet, y 'Oacaná', de Ojos de Brujo.
Mejor álbum de música tradicional: 'Alborada do Brasil', de Carlos Núñez; 'Ao vivo', de Luar Na Lubre, y 'Kalea', de Kepa Junkera.
Mejor íntérprete de música clásica: Ros Marbà, por '5 Melodías sobre poemas' de Paul Valéry; Ara Mailkian, por 'No seasons', y Jordi Savall, por 'The celtic viol'.
Mejor álbum de Banda Sonora: 'Celda 211',de Roque Baños; 'Gordos', de Pascal Gaigne, y 'Los abrazos rotos', de Alberto Iglesias.
Mejor canción en euskera: 'Haizea Garizumakoa', de Ruper Ordorika; 'Karoline', de Mikel Urdangarin, y 'Problemak', de Jabier Muguruza.
Mejor vídeo musical: 'Antes de que cuente diez', de Gorka Vázquez, para Fito & Fitipaldis; 'El Aleph', de J.Antonio Bayona, para Nena Daconte; 'El incendio', de Marta Puig, para Sidonie, y 'Moving', de Pacaco, para Macaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario